¿Qué son las ventosas?
Son pequeñas copas de vidrio, plástico o bambú que se colocan sobre la piel creando una succión. Esta succión produce un cambio en los tejidos, favoreciendo la circulación sanguínea y linfática.
¿Para qué se usan?
En la Medicina Tradicional China, las ventosas 拔罐 (Ba Guan) se utilizan para tratar una amplia variedad de dolencias, como:
Dolor muscular: Alivian tensiones y contracturas.
Dolor de espalda: Ayudan a relajar los músculos y reducir la inflamación.
Problemas respiratorios: Facilitan la respiración y alivian la congestión.
Problemas digestivos: Estimulan la función intestinal y alivian molestias estomacales.
Estrés y ansiedad: Promueven la relajación y el bienestar general.
¿Cómo funciona?
Cuando se coloca una ventosa sobre la piel, se crea una succión que provoca:
Aumento del flujo sanguíneo: La succión atrae la sangre hacia la zona tratada, lo que favorece la oxigenación de los tejidos y ayuda a eliminar toxinas.
Relajación muscular: La succión relaja los músculos tensos y alivia el dolor.
Activación del sistema linfático: El sistema linfático se encarga de eliminar toxinas y líquidos del cuerpo. Las ventosas ayudan a estimular este sistema.
¿Es doloroso?
La sensación que produce la aplicación de ventosas puede variar de una persona a otra. Algunas personas sienten una ligera molestia o tirantez, mientras que otras experimentan una sensación de calor o relajación.
¿Quién puede usarlas?
Las ventosas pueden ser utilizadas por personas de todas las edades, el terapeuta se adapta a la constitución y edad haciendo mayor o menor efecto de succión con la ventosa, ya que con ello se consiguen diferentes efectos y la sensación puede variar.
Importante: Las ventosas son una herramienta terapéutica que debe ser utilizada por un profesional cualificado. No se recomienda su uso en casa sin la supervisión de un especialista.
¿Cuánto duran las marcas de las ventosas?
La duración de las marcas que dejan las ventosas puede variar considerablemente de una persona a otra y depende de varios factores, como:
Intensidad de la succión: Cuanto mayor sea la succión, más tiempo tardarán en desaparecer las marcas.
Tiempo de aplicación: Cuanto más tiempo se dejen las ventosas, más marcada será la lesión.
Zona del cuerpo: En zonas con más tejido adiposo, las marcas suelen durar menos.
Características individuales: La coagulación sanguínea y la capacidad de reabsorción de hematomas varían entre personas.
Generalmente, las marcas de las ventosas pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días. Las marcas más superficiales y de menor tamaño suelen desaparecer en pocas horas. Las marcas más intensas y oscuras pueden tardar más en desaparecer (haste una semana).
¿Por qué aparecen estas marcas?
Las marcas que dejan las ventosas son pequeñas equimosis (morados) causadas por la succión, que rompe pequeños vasos sanguíneos. Estas marcas son una señal de que la terapia está funcionando y que se ha producido un aumento del flujo sanguíneo en la zona tratada.
¿Es normal que aparezcan estas marcas?
Sí, es completamente normal que aparezcan marcas después de una sesión de ventosas. Estas marcas son una señal de que el tratamiento se ha realizado correctamente. Sin embargo, si las marcas son muy dolorosas, persisten durante mucho tiempo o aumentan de tamaño, es recomendable consultar a un profesional de la salud.
Recuerda: La aparición de marcas no es un indicador de la eficacia del tratamiento, ni significa que la terapia haya sido más intensa o agresiva.