La moxibustión es una técnica terapéutica de la Medicina Tradicional China (MTC) que utiliza el calor de la combustión de la planta Artemisia vulgaris (moxa) para estimular puntos específicos del cuerpo. Esta técnica se emplea para calentar y tonificar el cuerpo, aliviar el dolor, mejorar la circulación sanguínea y fortalecer el sistema inmunológico.
La moxibustión se basa en los principios de la MTC, que considera al cuerpo como un sistema energético compuesto por canales de energía (meridianos). Al aplicar calor a puntos específicos a lo largo de estos meridianos, se puede:
Aumentar el flujo de energía: Calentar los puntos de acupuntura puede ayudar a desbloquear los canales de energía y mejorar la circulación de Qi y sangre.
Dispersar el frío y la humedad: La moxibustión es especialmente efectiva para tratar condiciones relacionadas con el frío y la humedad, como el dolor articular y muscular.
Tonificar el cuerpo: Al calentar el cuerpo, la moxibustión puede fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la resistencia a las enfermedades.
Técnicas de Moxibustión
Existen diferentes técnicas de moxibustión, entre las más comunes se encuentran:
Moxibustión directa: Se coloca un cono de moxa directamente sobre la piel.
Moxibustión indirecta: Se coloca un trozo de jengibre o ajo sobre el punto de acupuntura y se quema la moxa sobre él.
Moxibustión por moxasticking: Se utiliza un palo de moxa para calentar el punto de acupuntura.
Aguja caliente: colocación de la moxa sobre la aguja de acupuntura para conseguir un efecto más profundo y completo tanto de la acupuntura como de la moxibustión. Esta es técnica que utilizo mucho, ya que he comprobado con la experiencia lo efectiva que es.
La moxibustión puede ser beneficiosa para tratar una variedad de condiciones, incluyendo:
Dolor muscular y articular
Problemas digestivos
Enfermedades respiratorias
Dolores menstruales
Infertilidad
Debilidad del sistema inmunológico
Es importante destacar que la moxibustión debe ser realizada por un profesional cualificado en MTC, ya que una aplicación incorrecta puede causar quemaduras.